La
placa base es un gran
circuito impreso sobre el que se
suelda el chipset, las ranuras de expansión, los zócalos,
conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y
comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas
gráficas, etc. Para comunicar esos componentes, la placa base
posee una serie de buses mediante
los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera del sistema.
La tendencia en los últimos años es
eliminar elementos separados en la placa base e integrarlos al microprocesador.
En ese sentido actualmente se encuentran sistemas denominados “System-On
A Chip” que
consiste en un único circuito integrado que integra varios módulos electrónicos
en su interior, tales como un procesador, un controlador de memoria, una GPU, Wi-Fi, Bluetooth, etc. La mejora más notable en esto está
en la reducción de tamaño frente a igual funcionalidad con módulos electrónicos
separados. La figura muestra una aplicación típica, en la placa principal de un
teléfono móvil.
Las
principales funciones que presenta una placa base son:
1.
Conexión física.
2.
Administración,
control y distribución de energía eléctrica.
3.
Comunicación de
datos.
4.
Temporización.
5.
Sincronismo.
6.
Control y monitoreo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario